miércoles, 18 de noviembre de 2015

Ciclo biológico



Es un parásito monoxeno, solo requiere de un hospedero
Hábitad: Desde duodeno hasta el segmento ileal del intestino delgado
Su ciclo de vida puede ser directo o indirecto:
      Directo:  Humano adquiere la infección cuando ingiere huevos del céstodo en alimentos o bebidas contaminadas con heces. Las oncosferas se van a liberar de los huevos y penetran la lámina de las vellosidades intestinales. En este lugar, se desarrollan las larvas cisticercoides, las cuales al transcurrir unos 5- 6 días regresan a la luz intestinal y se fijan a la mucosa por medio del escólex. Al pasar 3 semanas, el cestodo alcanza la fase adulto y tiene una vida promedio de 4 a 6 semanas. Los progótidos grávidos se van a desintegrar en el intestino y comenzarán a liberar huevos infectantes. Esto provocará una autoinfección interna, desarrollandose cisticercoides y nuevos parásitos adultos y también infecciones que pueden durar años en personas susceptibles.



No hay comentarios:

Publicar un comentario